Todo listo para la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

La 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya se prepara para deslumbrar con los auténticos sabores del Valle del Mezquital, donde platillos icónicos como quelites, tortitas de garambullos y salsas de nuez o xoconostle con agua de atún serán los protagonistas. Este gran evento, que se ha convertido en un referente cultural y culinario, se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el centro del municipio.

Cada año, alrededor de 1,500 cocineras participan en este encuentro para compartir sus recetas tradicionales y competir por el reconocimiento a los mejores platillos. Además, la muestra contará con un ambiente vibrante lleno de exhibiciones artísticas, música de viento y presentaciones de baile.

La inauguración, programada para el 4 de abril, contará con la participación especial de un grupo artístico de adultos mayores provenientes de las comunidades del Valle del Mezquital, quienes deleitarán al público con su talento musical. También se presentarán ballets folclóricos con la participación de niños de primaria y jóvenes de secundaria y bachillerato.

El domingo 6 de abril, el evento cerrará con un emocionante duelo de música de viento entre la banda de Calnali y exponentes locales de Santiago de Anaya. Además, habrá presentaciones especiales de El Trío Camaleón y La Sonora Santanera, prometiendo un cierre espectacular lleno de música y tradición.

Este año, la muestra también incluye a 200 niños cocineros que demostrarán su habilidad y conocimiento en la cocina tradicional, reflejando cómo estas prácticas se transmiten a nuevas generaciones.

La presidenta municipal de Santiago de Anaya, Danay Ángeles, destacó que este evento, con más de 45 años de historia, es un símbolo del arraigo de la comunidad hñähñú y un importante motor económico para la región.

Por su parte, la secretaría de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo, resaltó la importancia de la muestra como un acto de memoria, resistencia y comunidad, mientras que la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, celebró el avance de la primera fase del Centro Gastronómico de Santiago de Anaya, proyecto que busca posicionar a la región como un referente culinario.

Todo está listo para disfrutar de un evento que promete ser una auténtica fiesta de sabores, cultura y tradición.