Ana Parra, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), hizo entrega de 22 constancias de acreditación a las personas que culminaron el curso virtual «Derechos Humanos y la CDHEH».
Como parte de las actividades de promoción y difusión de los derechos humanos, la CDHEH presenta su oferta educativa digital, gratuita, con el propósito de garantizar el acceso a la educación con perspectiva de derechos humanos para todas las personas, principalmente para quienes por diversos factores no tienen la facilidad de trasladarse.
El curso virtual «Derechos Humanos y la CDHEH» fue impartido a 22 personas de diversos municipios del Estado de Hidalgo, como: Pachuca, Mineral de la Reforma, Zempoala, Villa de Tezontepec, Mixquiahuala, Tizayuca, Atlapexco y Jaltocán, además de estados aledaños como Ciudad de México y Querétaro.
Para este Organismo Autónomo llegar a cada rincón del estado es una prioridad, contar con las bases y conocimientos en defensa y protección de los derechos humanos es una necesidad actual para un desarrollo social pacífico y sin impunidad.
Las convocatorias correspondientes a los cursos virtuales y la oferta educativa digital pueden consultarse a través de las redes oficiales de la Comisión.
- Gobierno de Hidalgo solicita ampliación presupuestal para el incremento de patrimonio estatal
- Pierde la vida al ser atropellada por combi, en Tulancingo
- Gobierno municipal de Huejutla, trabaja en prevención de adicciones en jóvenes
- Panistas se manifiesta afuera de la CDHEH por desaparición de jóvenes en México
- Volcadura en la México–Pachuca genera caos vial
- Encuentran restos óseos en San Agustín Tlaxiaca