La PROFEPA, en coordinación con la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca, aseguró 53 aves silvestres que eran comercializadas de manera ilegal en el tianguis de Tlahuelilpan, Hidalgo.
Entre las especies rescatadas se encuentran charas verdes, jilgueros, cenzontles, pico gordo tigrillo, floricanos, cardenales, gorriones y loros.
Las autoridades informaron que las aves llegaron en condiciones de desnutrición y con daños visibles en el plumaje. Incluso, una cotorra argentina fue localizada con la cabeza teñida artificialmente.
Recuerda: la venta de aves silvestres, loros y pericos está prohibida por la ley. Su comercialización contribuye al maltrato animal y al tráfico ilegal de especies.
- Exalcalde de Singuilucan fue vinculado a proceso por desvío millonario 
- Avistan un puma en San Agustín Tlaxiaca; activan protocolo 
- Fallece vendedor que fue atropellado frente a La Asunción 
- Continúan censos para las familias afectadas tras lluvias en Hidalgo 
- Cambian sucursal de la Caasim, de Plaza Universidad a Plaza Aventia 
- Atención oportuna para San Miguel, tras afectaciones por lluvias 
