Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero

El talento hidalguense tiene cada vez más puertas abiertas para seguir formándose. Desde la Unidad de Planeación y Prospectiva, y a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), se impulsa un robusto programa de becas para estudios de posgrado que busca fortalecer la investigación científica, tecnológica y social del estado.

Durante una presentación en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación, explicó que este programa es uno de los más significativos, porque apoya directamente a estudiantes y profesionistas que quieren especializarse en temas que impacten positivamente a Hidalgo.

“Ya sea en México o en el extranjero, las becas permiten estudiar, investigar y colaborar con otras instituciones, generando soluciones reales para nuestro estado”, señaló.

El servidor público explicó que este programa es uno de los más ambiciosos y significativos: “ya sea en México o en el extranjero, las becas permiten estudiar, investigar y colaborar con otras instituciones, generando soluciones reales para nuestro estado”, señaló.

Asimismo, mencionó que desde que llegó el gobernador Julio Menchaca, se identificó que muchas personas investigaban sin apoyos suficientes, pero ahora el objetivo es que cualquier estudiante o profesionista con una buena propuesta pueda aplicar y seguir preparándose.

El rector de la UPP, Tito Dorantes Castillo, agradeció la visita de las autoridades y celebró que estos programas se acerquen a su comunidad académica y estudiantil, destacando la importancia de abrir más oportunidades para el talento local.

Por su parte, Francisco Patiño, director del CITNOVA, explicó que actualmente están abiertas cinco convocatorias: becas para maestría en el extranjero, especialidades, estancias cortas de posgrado, estancias de posdoctorado, y el Fondo Hidalgo, que financia proyectos con impacto científico y social en el estado.

Una de las voces que reflejan el impacto de estas becas es la de Cindy Ortega, estudiante de posgrado en la UPP, quien expresó que estos apoyos “impulsan la investigación, no solo en México, también en el extranjero. Además, se crean lazos que pueden traer beneficios concretos para Hidalgo y para el país”.

Su objetivo es estudiar en el extranjero y generar proyectos de colaboración que regresen convertidos en soluciones para su comunidad y el país.

Estas becas son una invitación abierta a quienes desean continuar su formación y poner su conocimiento al servicio de Hidalgo, por lo que, los interesados podrán encontrar toda la información y requisitos en el sitio web del CITNOVA.