En el marco de la décima sexta sesión pública del Ayuntamiento de Pachuca, la regidora Nadia Reyna Camacho presentó un punto de acuerdo para solicitarle a la Secretaría de Contraloría llevar a cabo investigaciones por presuntas irregularidades cometidas durante la administración anterior.

A lo largo de ocho meses de trabajo en las Comisiones Anticorrupción y de Transparencia, hemos avanzado con el compromiso de velar por los principios de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas.

Este trabajo tiene avances concretos, hemos iniciado acciones con la Secretaría de Administración y Contraloría para evitar la presencia de aviadores y casos de nepotismo en la nómina municipal; ante la Fiscalía Especializada en Delitos Anticorrupción, iniciamos una denuncia contra la pasada administración, por irregularidades en la nómina.

Y hoy presento ante este órgano colegiado un punto de acuerdo que tiene por objeto que se inicie una nueva investigación.

En diciembre de 2023 la administración anterior, realizó un proceso de adjudicación directa para la contratación de una cena de fin de año para mil trecientos trabajadores del Ayuntamiento, por un monto de tres millones trecientos sesenta y cuatro mil pesos.

Este gasto es elevado y cínico, para una administración que dejó las arcas vacías, además de innumerables irregularidades con proveedores. El citado evento se realizó en un momento en que resultó totalmente incongruente con las necesidades más apremiantes de nuestra ciudad y lo más preocupante es que fue contratado sin apego al proceso detallado en la Ley de Adquisiciones, dejando grandes dudas.

Es nuestra obligación como representantes populares garantizar que cada peso del presupuesto sea utilizado de manera eficiente, transparente y en beneficio directo de la población.

Por ello, propongo a este Ayuntamiento un punto de acuerdo en el que le solicitemos a la Secretaría de Contraloría que inicie una investigación seria y exhaustiva sobre este proceso de contratación. La investigación debe esclarecer los criterios utilizados, identificar posibles irregularidades y, en caso de ser necesario, establecer las responsabilidades y denuncias correspondientes.

Asimismo, propongo que la Secretaría de Contraloría informe a esta asamblea a la brevedad, sobre los resultados de sus indagaciones.

Con esta investigación, no sólo buscamos esclarecer los hechos, sino también enviar un mensaje claro: en Pachuca, en la presente administración, no vamos a tolerar la corrupción ni la falta de transparencia. La ciudadanía espera de nosotros integridad y compromiso. No podemos permitir que actos así de opacos se realicen sin atención de nuestra parte.