Peso mexicano sufre caída frente al dólar

La mañana de este lunes, el peso mexicano registra una nueva caída frente al dólar, arrastrado por la creciente incertidumbre en los mercados ante los efectos de la política comercial de Estados Unidos en el desempeño económico global.

El tipo de cambio spot se sitúa en 20.6512 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 18.62 centavos, equivalente a una depreciación del 0.91% respecto al cierre oficial del viernes, cuando el peso cotizaba en 20.4650, según datos del Banco de México.

Durante la sesión, el dólar se ha movido en un rango entre 20.4814 y 20.8098 pesos, mientras el Índice Dólar (DXY), que compara al billete verde frente a seis divisas principales, sube 0.17% y alcanza las 103.20 unidades.

En las primeras horas del día, el peso mexicano fue una de las monedas más golpeadas a nivel global, tocando un mínimo de 20.8046, nivel que no se registraba desde principios de marzo. Este debilitamiento ocurre mientras inversionistas evalúan los posibles efectos de nuevos aranceles impulsados por la administración de Donald Trump.

De acuerdo con reportes, más de 50 países han buscado diálogo con la Casa Blanca para establecer acuerdos comerciales. Incluso naciones como Japón han solicitado reconsiderar la estrategia proteccionista de Estados Unidos, lo que mantiene a los mercados en modo de cautela.

Analistas de Monex Grupo Financiero señalan que “el peso sigue bajo presión debido a la incertidumbre global y el impacto que podrían tener los aranceles en el crecimiento económico. Los inversionistas se mantienen atentos a posibles avances en las negociaciones comerciales”.

En el plano nacional, esta semana el foco estará en la publicación del índice de inflación de marzo, prevista para el miércoles. Las estimaciones apuntan a un 3.79% anual, ligeramente por encima del 3.77% de febrero, aunque aún dentro del objetivo del Banxico. Además, se esperan las minutas de política monetaria este jueves.