La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha identificado inconsistencias en el manejo de 346 millones 135 mil 395.18 pesos en distintos niveles de gobierno, según el informe de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, presentado ante el Congreso estatal.
En el Poder Ejecutivo, las irregularidades ascienden a 7 millones 63 mil 835.49 pesos, de los cuales la Oficialía Mayor tendrá que solventar 4 millones 111 mil 469.60, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario con 879 mil 981.77 pesos, la Secretaría de Obras Públicas con 840 mil 759.32 pesos, la Secretaría de Desarrollo Social con 717 mil 768.32 pesos y la Secretaría de Educación Pública con 289 mil 290.08 pesos.
Los organismos paraestatales y autónomos acumulan 19 millones 757 mil 167.06 pesos en observaciones, destacando la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) con 4 millones 7 mil 514.64 pesos sin solventar, seguida por el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo con 3 millones 798 mil 232.28 pesos, y la Universidad Politécnica de la Energía con 3 millones 793 mil 83.47 pesos.
El mayor monto sin justificar se encuentra en los municipios, donde las irregularidades alcanzan los 200 millones 382 mil 98.88 pesos. El municipio de Singuilucan encabeza la lista con 45 millones 810 mil 523.22 pesos, seguido por Tlaxcoapan con 30 millones 382 mil 674.52 pesos, y Tizayuca con 29 millones 333 mil 286.15 pesos. Otras localidades con cifras alarmantes incluyen Tepeapulco con 22 millones 733 mil 15.90 pesos y Atotonilco de Tula con 20 millones 165 mil 417.11 pesos.
Además, los Organismos Descentralizados Municipales presentan un total de 118 millones 932 mil 293.75 pesos en montos pendientes de solventar.
Referente a los Organismos Descentralizados Municipales, las 5 Entidades Fiscalizadas con mayor importe pendiente de solventar son:
Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (Municipio de Tizayuca)con 44 millones 529 mil 256 pesos; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio Mineral de la Reforma, Hidalgo con 10 millones 600 mil 829 pesos, Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jacala de Ledezma, Hidalgo con 8 millones 650 mil 272 pesos; Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Actopan, Hidalgo con 7 millones 581 mil 254.98 pesos y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo con6 millones 519 mil 896.78 pesos.
Ante esta situación, la ASEH ha solicitado a las dependencias implicadas la presentación de documentación que justifique el uso de los recursos detectados. En caso de no aclarar estas observaciones, podrían derivarse sanciones administrativas o acciones legales contra los responsables.
- Al estilo Tyson, le arranca oreja a su contrincante tras riña en la Central
- Ciudadanos de la Reforma vigilan la aplicación de recursos públicos: Eduardo Medécigo
- Detención por Portación Ilegal de Arma de Fuego en Atotonilco de Tula
- Desmantelan centros de distribución de droga en Agua Blanca
- ASEH detecta inconsistencias por más de 300 MDP en Hidalgo
- Detienen a sujetos armados en La Reforma