Un grupo de arqueólogos internacionales, y en el que participa una mexicana, descubrieron una ciudad maya que había permanecido oculta hasta la actualidad en México debido a su desaparición debajo de la selva en el estado de Campeche, la cual fue llamada Valeriana.
El hallazgo se realizó mediante el uso de una tecnología especial que permite escanear con láser superficies grandes a larga distancia y crear mapas de alta precisión de objetos que se encuentran debajo de la tierra, la cual se llama Lidar.
Fue durante la búsqueda de datos en internet realizada por un estudiante, y de manera “accidental”, que el equipo encontró tres sitios en total, los cuales cuentan con pirámides, campos deportivos, caminos que conectan distritos y anfiteatros, con un tamaño que se asemeja a la capital de Escocia, Edimburgo.
“Estaba en algo así como la página 16 de la búsqueda de Google y me topé con un estudio láser realizado por una organización mexicana para el monitoreo ambiental”, explicó Luke Auld-Tomas, autor principal del estudio.
- Reafirman a Hidalgo como sede bienal del Tianguis de Pueblos Mágicos
- Plan Operativo y Logístico del Tuzobús para este domingo 11 de mayo
- Edda Vite reconoce el papel de madres de familia como pilares de la asistencia social
- Una persona fallecida tras colisión entre un autobús y un tráiler, en Molango
- Más de 100 mil habitantes de la Reforma se beneficiarán con dren pluvial
- Detienen a cinco hombres armados en Cubitos; entre ellos a «El Cachas»